martes, 24 de marzo de 2009

Liceo México Americano Jose Vasconcelos S.C.

Hola nosotros somos Los Recicladores de 4º Grado del Liceo México Americano José Vasconcelos de Guasave, Sinaloa y les queremos mostrar todas las actividades que realizamos en este proyecto “La Contaminación Ambiental”, en el cual trabajamos desde el mes de Octubre del 2008 hasta los primeros días del mes de Enero del 2009, ya que entramos a un nuevo proyecto de red escolar llamado “Cuántos Cuentos Cuento”, pero aun continuamos cuidando el medio ambiente al supervisar que nadie tire basura ni en la escuela ni en las calles.

Estos son los integrantes del grupo: Tadeo, Martha, Karla, Benlly, Kevin, Vincent, Emmanuel, Jesús, Ever, Nicole, Natalia, Miguel, Maria José, Valeria y Raúl.



















Empezamos realizando investigaciones en Internet en el aula de medios.

Para esto nos apoyamos en diferentes buscadores y videos de internet.








También investigamos en diferentes libros de la biblioteca como enciclopedias, libros de texto, libros de cuentos ecológicos, etc.





Otra de las actividades que realizamos fue inventar cuentos o fabulas ecológicas donde, hubiera una problemática de la contaminación ambiental y una solución al problema.
Y pasamos a leer al frente del grupo los cuentos o fabulas y mostrábamos los dibujos a nuestros compañeros, así practicábamos la lectura y escritura de una forma divertida.


También redactamos cartas ecológicas, empezamos con una dirigida a Santa Claus las cuales pusimos en el arbolito de la escuela, después realizamos otras mas formales donde
ya nos dirigíamos al Presidente de la Dirección de Ecología y medio ambiente de nuestra ciudad Guasave, el cual nos recibió de muy bien y nos brindo su apoyo para realizar nuestro proyecto.








Además hicimos investigaciones de campo en el río y las calles de nuestra ciudad y donde encontramos mucha contaminación del suelo, agua y aire.


















Como pueden ver hay demasiada basura tirada, autos viejos que contaminan, derrames de aceites que afectan principalmente la salud de las plantas y animales.
Además preparamos exposiciones con diferentes temas.





















Conjuntamente preparamos folletos, dibujos y carteles para realizar exposiciones sobre un tema asignado por la maestra del aula de medios.

Entregamos folletos, y pegamos los trabajos en las instalaciones del Liceo para compartirlas con toda la comunidad escolar.





Aquí les mostramos algunos de los dibujos que realizamos durante todo el proyecto.
































También fomentamos los valores especialmente en los más pequeños del liceo.
Para empezar empezamos practicando la separación de basura y les enseñamos lo que era la basura orgánica e inorgánica.





Además para animarlos a participar en la separación de basura y hacerlos parte del proyecto les contamos cuentos ecológicos que les gustaron mucho, también vimos videos en Internet.













Otra actividad que llevamos a cabo fue el reciclado de papel, para lo cual recortamos y remojamos el papel, lo licuamos y agregamos pintura, después lo vertimos uniformemente sobre un bastidor y le pusimos tela pellón, lo pusimos a secar un día completo y así pudimos obtener un papel reciclado muy bonito.
Esta actividad nos gusto mucho, nos divertimos y cooperamos todos para llevarla a cabo.


Así mismo contamos con la participación de algunos padres de familia que expusieron frente al grupo algunas de las problemáticas de la contaminación así como sus posibles contaminaciones.












Esta actividad motivo mucho a los niños a continuar con el trabajo.
Finalmente compartimos todos nuestros trabajos con la comunidad escolar para tratar de hacer conciencia en ellos y motivarlos a cuidar nuestro medio ambiente









Por ultimo se realizo un video reportaje sobre La Contaminación Ambiental

Maestra de Grupo: Luz Armida Cruz Rubio
Maestra de Aula de Medios: Zenaida Bojórquez Flores